Ingreso mínimo vital

lunes, 1 de junio de 2020

JEFATURA DEL ESTADO

Con fecha de 1 de junio de 2020, se publica en el Boe el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.

El principal objetivo del ingreso mínimo vital es la reducción de la pobreza, especialmente la pobreza extrema, y la redistribución de la riqueza, promoviendo la igualdad efectiva de todos los españoles

Podrán ser beneficiarias del ingreso mínimo vital las personas que vivan solas o los integrantes de una unidad de convivencia que, con carácter general, estará formada por dos o más personas que residan en la misma vivienda y que estén unidas entre sí por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, si bien se establecen excepciones para contemplar determinados supuestos, como es el caso de las personas que sin tener vínculos familiares comparten vivienda por situación de necesidad. En todo caso, para tener la condición de beneficiario, se exigen una serie de requisitos para el acceso y el mantenimiento del derecho a la prestación.

En todo caso el derecho a la prestación se configura en función de la situación de vulnerabilidad económica.

Se prevé, por último, el régimen de compatibilidad del ingreso mínimo vital con el empleo, de forma que la percepción de esta prestación no desincentive la participación en el mercado laboral.

Real decreto ley 20/2020. Pinchar en el enlace Ingreso mínimo vital


Shares this News


Information on Cookies

  • This website uses own cookies and of third for recopilar información that help to optimise his navegación web.
  • Do not use cookies to collect información of&car aacute;cter personal.
  • If continúto sailing, consider that it accepts his use. It can obtain más información or know cómo change the configuración, in ours Política of Cookies.